Twitch nació en el 2011 con la finalidad en que los usuarios puedan usar la plataforma para realizar contenido en directo, principalmente para la transmisión de videojuegos y competencias de eSports en vivo. Tiempo después Amazon decide comprarlo, con la finalidad de fortalecer sus servicios de entretenimiento que ya venia realizando con su plataforma de retransmisión Amazon Prime Video, la adquisición de Twitch busca crear productos y/o servicios de valor hacia el sector gaming, así como también establecer una buena relación con la comunidad gamer.
Twitch por largo tiempo fue una plataforma muy usada por un público habla inglesa, Estados Unidos y Canadá por mucho tiempo dominaban las estadísticas desde seguidores hasta usuarios conectados en directo, canales como Ninja, Tfue, Shroud, serían los únicos reyes de Twitch en el mundo.
La comunidad habla hispana en Twitch mantenía una cantidad de usuarios conectados en simultaneo, pero aún no podían darle “pelea” a los canales de habla inglesa, embajadores como TheGrefg y Rubius eran los principales representantes de la comunidad de canales en español. Mantenían entre 7,000 a 10,000 usuarios conectados en simultaneo, no fue hasta el 2018 donde la comunidad comenzaba a expandirse con nuevos representantes como Auronplay, que a partir de su contenido y extractos de sus directos que comenzaban a viralizarse por las redes sociales atraía nuevo público.
A partir del 2019 el público de habla hispana comenzaba a expandirse, y comenzaba tener mas notoriedad de la que ya tenía, Auron, Rubius y TheGrefg comenzaban a dominar y actualmente integran al top 10 de canales mas vistos en el mundo. Auron es el principal embajador del habla hispana sus transmisiones en promedio no bajan de 100,000 usuarios conectados en simultaneo.
La pandemia ha permitido que muchas personas estén mas conectadas y pendientes al contenido en vivo que hay en Twitch y en otras plataformas. Así como también la llegada de personajes muy conocidos del fútbol, como lo son el Kun Agüero, Neymar, Gerard Piqué entre otros. Por largo tiempo ha venido evolucionando, su contenido ya no solo era videojuegos, los canales comenzaban a crear nuevo contenido como charlas, música, baile, entre otras.
Actualmente Twitch es el líder indiscutible en toda Latinoamérica superando por mucho a plataformas como Facebook Gaming o Youtube Gaming.
Deja una respuesta